La semana pasada Netflix llegó a Italia, España y Portugal, y en así  tan poco tiempo ya ha conseguido un éxito entre la prensa, porque todos los diarios y las televisiones nacionales han representado este acontecimiento como una revolución digital.

El servicio de Netflix va a llenar un gap hueco / espacio que nos hacía sentir marginados en con respecto a otros mercados importantes de televisión que ya tenían la posibilidad de verlo desde hace ocho años. La oferta de contenidos, de momento, será más limitada que en Estados Unidos, pero Netflix busca intenta, como en aquel ese país, revolucionar la manera de ver la televisión.

Netflix fue creado en 1997 por Reed Hastings, un empresario de software que vivía en las colinas de Silicon Valley. Hasting se enfrentó a un pequeño problema: había alquilado la película Apollo 13 en un video club pero la devolvió con unos días de retraso y tuvo que pagar una gran multa. Su espíritu emprendedor comenzó a trabajar y, mientras se preguntaba si pudiera podía alquilar una película sin tener que pagar el retaso al devolverla, empezó a investigar en el sector y encontró que la tecnología DVD era muy ligera y barata para ser enviada en correo postal.

Posteriormente comprendió que el comercio virtual, junto lo al del DVD, se presentaba representaba una gran oportunidad, así que lanzó un negocio que combinaba el comercio virtual con el viejo correo postal: por lo que los clientes elegirían una película en la página para recibir un DVD por correo postal y la enviarían por el mismo medio, una vez vista. Así Netflix se volví a ser se convirtió / volvió a ser lo el más grande competidor de Blockbuster. Reed llego llegó a organizar una reunión con Blockbuster para negociar sobre una posible distribución local y una satisfacción más rápida hacia de los pedidos de los clientes, pero Blockbuster se negó a dicha negociación y los rechazaron.

En los años siguientes, cuando llegó la banda ancha, los contenidos fueron enviados directamente por Internet, así que el modelo de oferta on demand  derrotó completamente lo el de alquilar películas.

Ahora en Italia se puede disfrutar un mes de prueba gratuita, y después tu tienes que gastar para abonarte ocho, diez y o doce euros, en función de poder disfrutar de más pantallas conectadas y mejor calidad. La revolución acaba de comenzar. Y por primera vez en la historia, podemos hacerlo cómodamente sentados en un sillón.

Video: los tres días de mentiras del fobierno por el 11M

En la primera rueda de prensa, el ministro del Interior Ángel Acebes afirmó que el ministerio del Interior no tenía alguna ninguna duda sobre el hecho que el responsable del atentado 11-M fuese era la banda terrorista ETA.

La segunda vez que compareció a en la televisión, Acebes declaró que se había localizado una furgoneta retraída recojida en Madrid el día antes. El añadió que en el asiento del anterior se habían localizado siete detonadores. Además insistió en la declaración que la linea principal de investigación era ETA, pese a nuevas pistas sobre cuyas el ministro soslayó.

Después, el mismo 11 de Marzo, el presidente Rajoy anunció que el PP suspendía su campaña electoral.

Hablando de las pistas, durante la tarde, Acebes reveló que el explosivo hallado tenía características de los habituales de ETA.

El presidente del Gobierno, Aznar, prometió la lucha contra el terrorismo, convocando una manifestación por para el día siguiente. El declaró que nunca se andará a se tiene que permitir que una minoría de fanáticos imponga la decisiones del gobierno sobre el futuro nacional.

El dia siguiente, Ángel Acebes siguió declarando que los responsables del masacre del día antes  estarán serían detenidos e y puestos a disposición judicial, pero no añadió que ya tenía dudas sobre los responsables. Aznar, en cambio, manifestó las primeras dudas porque muchas indicaciones señalaban un atentado yahidista, pero no puso bastante resalto en ello. Acebes insistió en destacar las pruebas que pudieran vincular el atentado con ETA. Rajoy, también, comentó a en la televisión que no se puede distinguir entre terroristas.

El 13 de Marzo Acebes declaró que ningún responsable de las fuerzas de seguridad le había dicho que Al Quaeda pudría podría ser responsable. Añadió que el Gobierno español ni no había tergiversado la información. El comentó que la lucha contra la organización terrorista ETA siempre era sido había sido una prioridad.

Los partidos de oposición, especialmente el PSOE, en seguida empezaron en seguida a decir que el Gobierno había mentido, ocultando pruebas y evidencias y haciendo afirmaciones que no siempre habían correspondido con la realidad.

La indignación llevó a muchos ciudadanos a protestar frente a la sede del PP.

Al final, cuando Zapatero, que ganó las elecciones generales el 14 de Marzo, hizo su rueda de prensa, recordó el atentado i y pidió un menudo minuto de silencio por las víctimas. 

  

El primer documento que conocemos a propósito de la idea de reemplazar órganos es el Sushruta Samhita, un antiguo texto sánscrito de cirugía escrito hace 2600 años, donde se documenta la reconstrucción de la nariz. Pero en Occidente, el primer testimonio relativo a este tema fue del romano Celso, que desarrolló durante el II siglo d.C. un método para reconstruir el prepucio de los hebreos circoincisos. Ambas estas acciones de remplazo son relativas están relacionadas [conciernen a los ... ] a tejidos homoinjertos, es decir del propio individuo, y además tejidos que siguen vascularizados y conectados con suyas sus localizaciones originales. En Al contrario, desde el xx siglo, se documentan reemplazos de tejidos libres y además, hoy en día, se habla de utilizar tejidos pertenecientes originariamente a otra persona. Los ultimos desarrollos es sobre se están llevado a cabo en el campo de la ingeniería biotextil, que intenta la creación de tejidos artificiales a partir de células madre y materiales biocompatibles. El objetivo que se ponen los científicos en el futuro es acabar a construir [mejor: acabar constuyendo] órganos - por ejemplo el corazón - a partir dae células aisladas. Algunos tentativos en los años noventa acabaron de consiguieron regenerar piel y cartílagos, y ya se logró crecer hacer / crear una capa de células de miocardio y hacerla latir. Esto se puede considerar como el primer paso para reparar zonas infartadas del corazón, pero la dificultad es la organización tridimensional para formar el órgano. Los científicos, al día de hoy, intentan dos estrategias: la decelularización de un órgano, quitándole a este todas las células que lo componen y quedando con la sola estructura de colágeno, y el diseño y construcción de un molde para hacer que las células crezcan sobre él. Por supuesto esta es la teoría. En la práctica tenemos muchas dificultades por la complexjidad del proyecto, pero ya se ha logrado a la creación de un corazón de rata con este método, capaz de generar un flujo del 2 % en con respecto al normal. El primer pensamiento consiguiente sobre el tema del remplazo de órganos es que se puede alargar la vida y detener el envejecimiento gracias a la regeneración asistida del cuerpo humano. Un logro importante ocurrió cuando, hace algunos años, tuve tuvo éxito el remplazo de la tráquea a Claudia Castillo, que ahora vive sin complicaciones, consieguido gracias a la recelurización a partir de su propias células madre procedentes de la médula osea. De cualquier modo, el proceso de recelurización requiere donantes y no se puede aplicar a todos los órganos por igual, entonces por lo que se intenta de utilizar materiales biocompatibles que sustituyen al molde de colágeno formando la estructura tridimensional de órganos. Esto es ya posible para órganos como orejas, huesos, arterias, etc., así que es espontáneo natural pensar en un futuro - más lejos lejano - donde en el que será fácil reemplazar órganos como neumáticos al coche. ¡Y quizá quién sabe cuanto costarán y quien se lo podrá permitir!