Stampa

Video: los tres días de mentiras del fobierno por el 11M

En la primera rueda de prensa, el ministro del Interior Ángel Acebes afirmó que el ministerio del Interior no tenía alguna ninguna duda sobre el hecho que el responsable del atentado 11-M fuese era la banda terrorista ETA.

La segunda vez que compareció a en la televisión, Acebes declaró que se había localizado una furgoneta retraída recojida en Madrid el día antes. El añadió que en el asiento del anterior se habían localizado siete detonadores. Además insistió en la declaración que la linea principal de investigación era ETA, pese a nuevas pistas sobre cuyas el ministro soslayó.

Después, el mismo 11 de Marzo, el presidente Rajoy anunció que el PP suspendía su campaña electoral.

Hablando de las pistas, durante la tarde, Acebes reveló que el explosivo hallado tenía características de los habituales de ETA.

El presidente del Gobierno, Aznar, prometió la lucha contra el terrorismo, convocando una manifestación por para el día siguiente. El declaró que nunca se andará a se tiene que permitir que una minoría de fanáticos imponga la decisiones del gobierno sobre el futuro nacional.

El dia siguiente, Ángel Acebes siguió declarando que los responsables del masacre del día antes  estarán serían detenidos e y puestos a disposición judicial, pero no añadió que ya tenía dudas sobre los responsables. Aznar, en cambio, manifestó las primeras dudas porque muchas indicaciones señalaban un atentado yahidista, pero no puso bastante resalto en ello. Acebes insistió en destacar las pruebas que pudieran vincular el atentado con ETA. Rajoy, también, comentó a en la televisión que no se puede distinguir entre terroristas.

El 13 de Marzo Acebes declaró que ningún responsable de las fuerzas de seguridad le había dicho que Al Quaeda pudría podría ser responsable. Añadió que el Gobierno español ni no había tergiversado la información. El comentó que la lucha contra la organización terrorista ETA siempre era sido había sido una prioridad.

Los partidos de oposición, especialmente el PSOE, en seguida empezaron en seguida a decir que el Gobierno había mentido, ocultando pruebas y evidencias y haciendo afirmaciones que no siempre habían correspondido con la realidad.

La indignación llevó a muchos ciudadanos a protestar frente a la sede del PP.

Al final, cuando Zapatero, que ganó las elecciones generales el 14 de Marzo, hizo su rueda de prensa, recordó el atentado i y pidió un menudo minuto de silencio por las víctimas.